sábado, 14 de marzo de 2015

Daniel Mago. Tarotista y Astrólogo.









Marzo: La Luna del Oso. Runa: Inguz.

 ÉSTA ES LA LUNA DEL DESPERTAR en todos los sentidos. Después de un largo invierno dormida, la Madre naturaleza comienza a despertarse y empieza el nuevo ciclo de la vida.
   En invierno tenemos la oportunidad de descansar, de reflexionar y de analizar cuáles son nuestros deseos y objetivos.
   Ahora ha llegado el momento de "ir a por ello", aprovechando este momento para plantar nuestras semillas, pasar a la acción y comenzar nuevos proyectos ( incluso aquellos que requieren mucho tiempo).
  El Esbat de Marzo también favorece el despertar espiritual y psiquico, la aparición de nuevas iniciativas y la concentración necesaria para alcanzar un objetivo.
  Además, este momento también es favorable para realizar conjuros que aumenten la paciencia, la confianza en uno mismo, la constancia y la determinación.
  Si también deseas recibir un torrente de energía que te ayude a afrontar la temporada templada- que está a la vuelta de la esquina- , múdate a una nueva casa o renueva tu armario.
  El altar de la Luna del Oso está decorado con flores primaverales y con velas de tonos pastel (amarillo, rosa, azul y verde claro). Durante esta noche de luna llena, puedes trabajar satisfactoriamente en la plantación de hierba y flores.
  Te recomendamos que  expongas un recipiente de cristal lleno de agua a la luz de la luna, de tal modo que pueda absorber la poderosa energía que procede de la luna llena.
  El agua que has cargado mágicamente se puede utilizar para regar las plantas, haciendo que crezcan fuertes y sanas.
  La runa Inguz, favorece la realización de nuestros proyectos y nos ayuda a alacanzar los objetivos que nos hayamos marcado.
  Da fuerza a nuestras emociones y está unida intimamente a la psique, el lado más sensitivo de los seres humanos.

LA LUNA LLENA DE MARZO DE 2015 ESTARÁ EN PLENO EL DÍA 5 A LAS 18:07 EN SIGNO VIRGO.

  Bendiciones... !




2 de Febrero. IMBOLC. Runa: Teiwaz.

EL IMBOLC ES EL SABBAT que se celebra el día 1 o el 2 de febrero. Es un festival estacional que marca el momento más frío del año, caracterizado, sin embargo, por el hecho de que los días se vuelven más largos y que, algunas veces, luce un sol que recuerda a la primavera.

El Imbolc, también conocido como la Candelaria, puede definirse como el Sabbat de las velas.

Estas velas se deben colocar en todas las habitaciones o en todas las ventanas y hay que dejar que se consuman durante la noche. La noche del Imbolc también es favorable para purificar y consagrar todas las velas que tengas intención de utilizar durante el año.

Al día siguiente, realiza un ritual de bendición de tu casa o una ceremonia de purificación para despojarte de los malos pensamientos y de las actitudes negativas.

Otro símbolo tradicional del Imbolc es el arado. De hecho, en el pasado, el Imbolc representaba el primer día para arar los campos como preparación para la siembra.

Los celtas consideraban que este día era una celebración del vientre de la Madre Naturaleza: brotan las primeras flores de la primavera y la naturaleza comienza a despertarse después de un largo período de descanso. Este Sabbat es, de hecho, particularmente adecuado para realizar cualquier actividad mágica que implique desarrollo, renovación y fertilidad.

El altar del Imbolc está decorado con primaveras, campanillas y con todas las flores que tengan nuevos brotes que encuentres en el campo. Si no puedes salir a recogerlas, consigue algunas lilas blancas. Utiliza velas pálidas de color amarillo y blanco.

La runa que está asociada al Imbolc es Teiwaz.

Representa la victoria de la luz sobre la oscuridad, así como la energía y el poder del dios Sol.