domingo, 29 de octubre de 2017

San Judas Tadeo

 Judas Tadeo fue, según diversos textos neotestamentarios (EvangeliosHechos de los Apóstoles), uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús». También se le llama simplemente «Tadeo», o «Judas de Santiago», aunque la identificación entre «Tadeo» (en los Evangelios de Mateo y de Marcos) y «Judas de Santiago» (en el Evangelio de Lucas y en los Hechos de los Apóstoles) es discutida por los especialistas.

 Forma parte del llamado «tercer grupo de apóstoles». Junto con Simón el Cananeo (o Simón el Zelote) y Judas Iscariote, son los apóstoles más judaizantes. La expresión «Judas de Santiago» que aparece en Lucas 6, 16 puede entenderse como «hijo» o también «hermano» de Santiago.​ Si acaso significara «hijo de Santiago», sería definitivamente distinto de «Judas, hermano de Santiago» (o «hermano de Jacobo» en la traducción de Reina-Valera), autor de la Epístola homónima (Casiodoro de Reina; Cipriano de Valera (1909).
     Judas Tadeo es uno de los apóstoles menos mencionado. En los Evangelios, además de la aparición de su nombre en la nómina de apóstoles, sólo es nombrado una vez, en el Evangelio de Juan, donde el evangelista menciona una petición de Judas Tadeo a Jesús durante la Última Cena:
Le dice Judas –no el Iscariote–: «Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?» Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.»
Juan 14, 22-23
Hoy en día, la tradición católica lo venera como el santo de las causas difíciles y desesperadas. Su festividad se celebra en la liturgia católica el 28 de octubre, aunque popularmente suele ser recordado el día 28 de cada mes.



                            Resultado de imagen para san judas tadeo

                                            San Judas Tadeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario