sábado, 21 de diciembre de 2013

YULE. 21 de Diciembre 2013.

RUNA: Nauthiz.
HIERBAS/ PLANTAS/ FLORES: acebo, muérdago, hiedra, laurel.
PIEDRAS: Rubí.
  YULE ES EL SABBAT que se celebra el 21 de diciembre, el día del solsticio de invierno. Es una festividad periódica que se celebra desde el principio de los tiempos.
  Representa la noche más larga del año, pero también la lenta reaparición del sol en el horizonte, donde los días empiezan a alargarse, y un regreso de la luz después de un periodo de oscuridad. Por esta razón, muchas culturas celebran un festival que conmemora el renacimiento espiritual y religioso del solsticio de invierno. De hecho, este momento se ha elegido como la fecha de nacimiento de muchas divinidades: Dioniso, Mitras, Helios, Horus y Jesucristo (25 de diciembre).
  La decoración con plantas de hoja perenne durante el Yule es una costumbre ancestral, que se conserva hoy en día y se representa a través de los árboles de Navidad y las guirnaldas decorativas. Otra tradición del Yule es el tronco. A ser posible de madera de roble, se encendía con un trozo de madera extraído del tronco del año anterior y se dejaba quemar durante toda la noche. A continuación, se guardaba un trozo del tronco para el año siguiente y sus cenizas se esparcían en los campos para aumentar la fertilidad.
  El altar del Yule normalmente está decorado con ramas de muérdago y de acebo, unas plantas que siempre han sido consideradas como mágicas y protectoras. Las velas que se utilizan son de color rojo, verde y oro.
  La runa que está asociada al Yule es Nauthiz.
   Representa la oscuridad y la sombra que, aunque nos han estado acompañando durante mucho tiempo, están destinadas a derretirse como la nieve bajo el sol. Se recomienda que nos esforcemos por superar nuestros propios límites y que trabajemos para que lleguen tiempos mejores.

 Sol en Capricornio, Solsticio de Invierno, 21 de diciembre de 2013 a partir de las 12:42 a.m. junto a Venus Retrógrado.





Bendiciones a tod@s.
Namasté


Daniel Mago

martes, 3 de diciembre de 2013

HISTORIA DE SANTA BARBARA.


"Durante el reinado de Maximiano en la ciudad de Nicomedia (actualmente Izmit, Turquía) había un hombre muy rico llamado Dióscoro, quien era pagano, supersticioso y estaba abocado a seguir la errónea costumbre local de adorar dioses irreales. Dicho personaje tenía una hija muy hermosa llamada Bárbara, a la cual celaba sin motivo alguno. Para evitar que Bárbara tuviera contacto con la gente, Dióscoro hizo construir una torre muy alta y allí encerró a su hija hasta que decidió entregarla en matrimonio a uno de los príncipes que la pretendían atraídos por el misterio que rodeaba su encierro.

Ante la situación el padre de Bárbara un día se dirigió a ella y le dijo: "Hija mía, los príncipes de comarcar lejanas y cercanas han llegado hasta aquí para pedir tu mano, por ello te ruego que me digas que quieres hacer ante esta situación".
Al escuchar a su padre Bárbara sintiéndose ofendida le contestó:
"Padre mío, mi decisión es no casarme, pues nunca he pensado en ello, así que te ruego que no me obligues a hacerlo".
Realmente hablaba en serio, ella vivía pensando en llevar una vida perfecta sumida en la búsqueda del verdadero y único Dios, por lo tanto pensaba que si accedía a las proposiciones de los príncipes se alejaría de su meta: el acercamiento al ser supremo.
Esto decepcionó tanto a Dióscoro que fue a vivir a un país lejano por un tiempo. Bárbara ante la ausencia de su padre aprovechó para colocar una cruz en el baño y añadió una ventana más a las dos que ya tenía la torre para así simbolizar a la Santísima Trinidad. Luego de esto Bárbara fue bautizada y siguiendo una de las costumbres místicas de San Juan Bautista sólo comía miel y langostas.
Luego del bautizo de Bárbara, dicho baño, que estaba formado por una serie de piscinas, quedó consagrado y se sabe que allí los ciegos de nacimiento recobraban la vista.
En ese momento ya Bárbara estaba fortalecida por su fe, lo cual la ayudó a vencer al demonio y esto lo demostró cuando reaccionó ante los ídolos paganos de su padre escupiéndolos y diciéndoles: "Todos aquellos a los que vosotros habéis inducido en error y creen en vosotros serán como vosotros".
Luego de esto se retiro a orar y a venerar a Dios en la torre y en ese momento fue consagrada por el espíritu santo y adquirió la gloria espiritual que poseen todos los santos.
En el año 235 D.C., su padre regresó del viaje y ya había culminado la reestructuración de la torre y éste le preguntó a los obreros: "¿Por qué habéis hecho tres ventanas?, y ellos sorprendidos contestaron: "Porque su hija nos lo ordenó". Ante esto Dióscoro mandó a llamar a Bárbara para definitivamente conseguir una respuesta al dilema que se le había presentado con las tres ventanas. Cuando su hija se presentó le hizo la misma pregunta y la respuesta fue la siguiente: "Mandé a hacer una ventana más para que fueran tres, porque tres ventanas dan luz a todo el mundo y a todas las criaturas, en tanto que dos ensombrecen el Universo". Entonces se dirigió con ella a los baños y le preguntó, con gran ánimo de que le aclarara la situación, por qué una tercera ventana si con las dos que habían llegaba suficiente luz al lugar, y Bárbara respondió:
"Esas tres ventanas representan claramente al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, los cuales son tres personas en un solo Dios, en el que debemos creer y al único que debemos adorar".
Ante tal respuestas la reacción de Dióscoro fue violenta, tanto así que saco su espada para matar a su hija allí mismo, pero la ya consagrada virgen comenzó a orar y milagrosamente levitó por los aires gracias a la protección divina y llegó volando a una lejana roca inmersa en las montañas. Testigos de esto fueron dos pastores que la vieron volar y a su padre persiguiéndola preso de la ira. Al llegar a las montañas Dióscoro la tomo por los cabellos y decidió llevarla para ser juzgada y limpiar su propio nombre ante la gente de la ciudad. Bárbara fue apresada y enjuiciada, en ese momento dándole una nueva oportunidad de que recapacitara ante su creencia de la existencia de un solo Dios, el juez le dijo: "Así pues, elige entre sacrificar a los dioses y salvar tu vida, o morir cruelmente torturada", y Santa Bárbara respondió:
"Me ofrezco en sacrificio a mi Dios, Jesucristo, creador del cielo, de la tierra y de todas las cosas".
Esa fue su sentencia, después de ser apaleada y torturada durante días, la santa tuvo la visión del señor Jesucristo en la prisión. Pasaron los días y como Bárbara mantenía su posición ante el castigo, el juez decidió que fuese decapitada por la espada. En ese momento Dióscoro segado por la obsesión de limpiar su nombre arrebató a Bárbara de las manos del juez y la llevó a la cumbre de una montaña junto a otra mártir llamada Juliana. En el camino Santa Bárbara se alegró porque sentía que se aproximaba el premio a su devoción por Dios y mientras su padre la arrastraba hacia la montaña hizo la siguiente oración:
"Señor Jesucristo, Creador del Cielo y de la Tierra, te ruego que me concedas tu gracia y escuches mi oración por todos aquellos que recuerdan tu nombre y mi martirio. Te suplico que olvides sus pecados, pues tú conoces nuestra fragilidad", en ese momento escuchó que desde el cielo provenía una voz que le decía:
"Ven Bárbara, esposa mía, ven a descansar en la morada de mi padre, que está en los cielos, yo te concedo lo que acabas de pedirme".
Después de esto fue decapitada por la mano de Dióscoro, su propio padre, junto a Juliana, recibiendo las dos en ese momento la corona del martirio. Luego de haber finalizado el horrendo crimen Dióscoro comenzó a bajar de la montaña y en el camino fue fulminado por un rayo que descendió de los cielos, cual fuego celestial.

Santa Bárbara fue sepultada junto a Santa Juliana por un noble de nombre Valentino en un pequeño pueblo donde posteriormente ocurrieron muchos milagros".


Santa Bárbara fue una virgen y mártir cristiana del siglo III, forma parte de la lista oficial del martirologio de la Iglesia Católica y según el calendario o santoral católico su fiesta se celebra el 4 de diciembre.

Diciembre: La Luna de La Serpiente. Runa: Thurisaz.

 LOS PRINCIPALES SIGNIFICADOS  de la Luna de la Serpiente son renacimiento, transformación y recuperación. El mes de diciembre marca el final del año viejo y la inminente llegada del nuevo.
  Debido a su peculiar hábito de mudar la piel, tradicionalmente la serpiente ha sido considerada el simbolo del misterio de la vida, del destino del hombre y del ciclo de muerte y renacimiento. Por tanto, el consejo para este Esbat es liberarnos de la energía y de los pensamientos negativos, de los modos de vida que están pasados de moda y de la forma de pensar obsoleta para poder afrontar de manera optimista y positiva el comienzo del año nuevo.
  La energía de esta luna llena es, por tanto, favorable para realizar cualquier cambio radical en nuestra vida, para tomar decisiones importantes que influirán de manera definitiva en nuestro futuro, para abandonar las viejas creencias y para cortar los lazos que nos atan a un pasado infeliz.
  Además, todas las magias y los conjuros te permitirán despojarte de las personas que lanzan cotilleos y rumores y de todas aquellas que te hayan decepcionado. La luz de la Luna de la Serpiente te ayudará a ver las cosas con total claridad y a descubrir las mentiras y las traiciones.
  La runa que está asociada a la Luna de la Serpiente es Thurisaz, relacionada con la defensa del caos y de la energía negativa que nos rodea.
  Indica muerte y renacimiento espiritual. En épocas de miedo y de sufrimiento, nos ayuda a tener confianza y a esperar la llegada de momentos mejores.

  Este año 2013 la Ultima Luna Llena será el Día 17 de diciembre a partir de las 4:59 a.m. en el signo de Cáncer (Hora local de Venezuela). 

 Feliz Año nuevo 2014. Bendiciones... 

 Daniel Mago.



viernes, 11 de octubre de 2013

Octubre: La Luna del Perro. Runa: Othila.


LA LUNA DEL PERRO es la carta que representa la justicia, los bienes materiales, la consciencia y la seguridad.
  El momento de recoger la cosecha ha pasado y todo lo que nos ha entregado la naturaleza durante el verano se ha guardado en un lugar seguro para el invierno.
  Las hojas de los árboles comienzan a volverse amarillas y a caerse, los campos se están preparando para descansar y ha llegado el momento de que hagamos un poco de reflexión.
  Este Esbat es perfecto tanto para dar gracias a la Diosa Madre por todos los dones que nos ha entregado como para honrar a todas las divinidades por la ayuda y la protección que nos ha concedido durante los rituales.
  La Luna del Perro es un momento  favorable para invertir, para administrar cuidadosamente las finanzas, para guardar el dinero en un lugar seguro y para resolver cualquier conflicto legal y judicial.
  La Luna del Perro también es un momento perfecto para la protección de los animales. La luna llena es adecuada para realizar magia y conjuros para que nuestros amigos de cuatro patas disfruten de una buena salud, para la conservación de esas especies que están en peligro de extinción y para salvaguardar a todos los animales que están amenazados por el hombre.
  Decora el altar de la Luna del Perro con velas verdes y marrones, con hojas secas y con mazorcas de maíz.
  La runa Othila (que está asociada a la carta de la Luna del Perro) representa los bienes materiales, la posesión y la herencia.
  Nos recuerda que, si actuamos con amor y sinceridad sin hacer daño a nadie, no padeceremos ningún mal.

Bendiciones...

La próxima Luna Llena o Plenilunio será el Viernes 18 de Octubre a partir de las 19:09. (Hora local de Venezuela). en el signo de Aries. Junto a Un Eclipse Penumbral de Luna.




domingo, 29 de septiembre de 2013

29 de Septiembre. Día de Miguel Arcángel

   Miguel, el Arcángel, glorioso príncipe, jefe y defensor de las huestes celestiales, guardián de las almas de los hombres, vencedor de los ángeles rebeldes! ¡Nosotros te amamos, querido Príncipe de los Cielos! .
Tus devotos felices, anhelamos disfrutar de tu protección especial. Esperamos obtener de Dios una parte de tus hermosas cualidades, intercede para que tengamos un amor fuerte y tierno a nuestro Redentor y, en cada peligro o tentación, ser invencibles contra el enemigo de nuestras almas.
Abanderado de nuestra salvación, quédate con nosotros en nuestros últimos momentos y cuando nuestra alma salga de este exilio terrestre, llévanos a salvo al tribunal de Cristo, y así alcanzar el reino de la felicidad eterna. Enséñanos a repetir el grito sublime: “¿Quién es como Dios?” Amen.


jueves, 12 de septiembre de 2013

Expo Body Paint 2011

Comparto con ustedes este enlace:
https://www.facebook.com/herzmartin/media_set?set=a.2476191678655.123878.1668371250&type=1

Encuentro Mundial de Arte Corporal 2011, en Caracas, donde participé como soporte corporal del Artista plástico Iván Hernandez.

Cortesía de Martin Herz Martinez.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

SEPTIEMBRE: La Luna del Búho. Runa: Mannaz.

 LA LUNA DEL BÚHO es la carta de la introspección, el silencio, la adivinación, la sabiduría y el misterio.
 Aunque muchas culturas asocian la muerte y la negatividad a esta ave, en la tradición chamanística el búho representa el acceso a la sabiduría y a lo desconocido.
 La Luna del Búho es favorable para recuperar el equilibrio de nuestro ser interior y los sentimientos energéticos con masajes relajantes, largas meditaciones y paseos por el bosque o por la playa.
  Si acabas de emprender tu viaje por la Wicca, aprovéchate de la energía que contiene la luna llena para absorber el poder de la naturaleza y de los Elementos, para conversar interiormente sobre ti mismo con la Diosa Madre, para tener varios tipos de visiones distintas y para realizar tus primeros conjuros.
  Si lo permiten las condiciones climatológicas (¡y la seguridad!), pasa unas cuantas horas de la noche alejado de los bulliciosos centros de las ciudades: en un parque público (Si vives en la ciudad) o en un campo abierto.
  Enciende solo una vela blanca, inspira profundamente, relájate y escucha atentamente todos los sonidos de la naturaleza: el sonido de las hojas de los arboles, el vuelo silencioso de las aves nocturnas, el sonido del grillo.
  Entra en armonía con la energía de la luna y con todas sus criaturas.
  La Diosa tiene la facultad de revelarse ante ti con el sonido de un búho. Si lo hace, dedícale una reverencia y da las gracias.
  La runa que está asociada a la luna del Búho es Mannaz. Ésta dirige nuestra atención a la posición social y a cómo esto influye en nuestra vida y en las personas que nos rodean.
  Nos aconseja ser tolerantes y compasivos con los demás, no aislarnos, sino colaborar. Desde el punto de vista esotérico, indica unión espiritual entre todos los seres humanos.

La luna llena de este mes será el día 19 a partir de las 6:44 a.m. Estará ubicada en el Signo de Piscis.


miércoles, 21 de agosto de 2013

Horóscopo General para cada signo del Zodiaco.

ARIES: (El Colgado, 6 de Espadas, Reina de Bastos).

Toma de decisiones con carácter de urgencia, viajes largos con muchas probabilidades de estadía, conocerás nuevas tierras, verás el mundo desde otra perspectiva, recibes noticias de personas del extranjero. Invitaciones.

TAURO: (8 de Oros, El Sumo Sacerdote, 5 de Oros).

Debes cuidar lo que consumes, puedes tener una indigestión, no dejes a un lado tus creencias, algún santo o entidad te protege, te veo mucho esfuerzo para conseguir lo que anhelas. Trabajo.

GÉMINIS: (9 de Oros,10 de Espadas, 3 de Bastos).

Te sientes atrapado y sin salida, momento para que te des un tiempo para ti, no te quedes en el pasado, libera, suelta, lo que tengas que decir, hazlo, los maestros te guían para que todo sea como mereces. Libertad.

CÁNCER: (Rey de Copas, 8 de Copas, 2 de Bastos).

Los maestros te dicen que es buen momento para alejarte de lo que no te conviene, una relación que se detiene, confía en tu voz del corazón, alguien te atrae para comenzar un nuevo camino, propuestas, negocios que se concretan. Perspectivas.

LEO: ( Sota de Oros, Los Enamorados, La Rueda de la Fortuna).

El éxito está de tu parte, buen momento para comenzar nuevas relaciones, panorama de mucha paz para tí, despreocupaciones, recibirás noticias de una persona joven. Avance.

VIRGO: ( El Emperador, El Ermitaño, 4 de Bastos).

Cuidado con la salud, se recomienda no hacer ejercicios bruscos, que puedan afectar tu espalda, recibirás una grata noticia, matrimonio o bautizo de un ser querido, un gratificación por tu buen desempeño en el trabajo. Buenas Nuevas.

LIBRA: ( 2 de Espadas, Reina de Oros, 9 de Espadas)

Te enterarás de algo desagradable que puede afectar tu entorno familiar, preocupaciones, noticias, llegará una persona con intenciones de ayudarte en lo emocional, lo recomendable es no hacer comentarios para evitar dificultades. Discreción.

ESCORPIO: ( La Emperatriz, As de Oros, La Justicia).

Una nueva oportunidad, un nuevo comienzo, firmarás documentos de compra-venta, estarás recibiendo un nuevo miembro en tu familia, asesoría jurídica. Enlaces. 

SAGITARIO: (Reina de Copas, As de Copas, El Loco).

Fidelidad, reconciliaciones, la aventura, inocencia y mucha alegría, te encontrarás con una persona que tienes tiempo sin ver. Alegrías.

CAPRICORNIO: ( Reina de Espadas, Rey de Espadas, 10 de Oros).

El árbol de la vida, agradecimientos, unión familiar, se dispersa la indiferencia, recuerdos del pasado que te hacen feliz, poner en orden muchas ideas que quedaron dispersas. Reencuentro.

ACUARIO: ( Caballo de Espadas, 7 de Oros, As de Bastos).

Recibirás una grata noticia con respecto a un empleo que solicitaste, se ven recompensas y un nuevo comienzo en tu área profesional, estudios. Reinicio.

PISCIS: ( 3 de Copas, 4 de Espadas, El Diablo).

Celebraciones, momento de tomarse un descanso y es recomendable hacerlo sólo, no dejarse influenciar por terceras personas, cuidado de enemigos ocultos en tu entorno. Intuición.

Pronóstico:

Los ojos del mundo están sobre esta tierra, surgirá un nuevo líder que nadie conoce, el período de transición será espinoso y dificil, hay alianzas, la economía muy afectada, habrá equilibrio, pero de igual manera está afectando el presente, muchas falsedades se descubrirán, la madre tierra está reclamando su espacio, el poder de la oración es lo que mantiene esta tierra con vida.... la Justicia Divina.
Feliz Esbat.


Namasté. D.M. 

viernes, 2 de agosto de 2013

Agosto: La Luna de la Abeja. Runa: Wunjo.

LA LUNA DE LA ABEJA es la luna de la integración, de la comunicación con los demás, del hogar y del entorno laboral. Este pequeño insecto no podría sobrevivir sin la colaboración de otros como ella cuando construye los panales, busca polen, produce miel y propóleos (el pegamento de las abejas) o defiende a la colmena.
  La abeja nos pide que abandonemos nuestra individualidad, que compartamos nuestras experiencias y pensamientos, que nos abramos en nuestras relaciones interpersonales y que nos comuniquemos con los demás.
  Por tanto, este Esbat se recomienda para realizar todo tipo de magias y conjuros que puedan mejorar nuestras relaciones con los demás, que sirvan para embellecer el lugar donde vivimos y trabajamos, que puedan ayudarnos en la búsqueda de un nuevo trabajo o de un socio en los negocios o, más sencillo aún, para encontrar nuevas amistades.
  La abeja también es el símbolo de la comunicación.
  Aprovéchate de la energía de esta luna llena si eres un escritor o un estudiante que se encuentra en el proceso de preparación de su tesis doctoral, si tienes que escribir una carta o un mensaje importante o si deseas tener noticias de una persona que se encuentra lejos.
  Las velas que decoran el altar de la Luna de la Abeja deben ser de pura cera virgen.
  Antes de celebrar el Esbat, prueba una cucharadita de miel. Disfrute del dulce sabor de este néctar e imagina que eres una abeja que, para poder recoger el polen, vuela de un campo a otro y de flor en flor. Imagina que estás rodeado de otras abejas y que trabajáis todas juntas, buscando alcanzar los objetivos y la satisfacción de todo el colectivo.
  La runa que está asociada a este Esbat es Wunjo, que representa la alegría y la posibilidad de hacer realidad los sueños. Es una runa que trae buenas noticias y es sinónimo de fortuna y de deleite. Es la recompensa por los sacrificios realizados y promete buenas perspectivas para el futuro.

  Aprovechemos la maravillosa energía de esta Luna que estará llena el día 20 de Agosto a partir de las 21:16 en el signo de Acuario.
Bendiciones para todos… Daniel Mago.

La Luna de la Abeja.
Runa: Wunjo.

EL GRAN SEXTIL O LA GRAN ESTRELLA DE DAVID.




Lunes 29/07/2013, a las 09:55 de la mañana -Hora venezolana- se formará en el cielo un hexagrama cósmico conocido como “EL GRAN SEXTIL O LA GRAN ESTRELLA DE DAVID”, uno de los mejores aspectos aunque pocos usuales que se dan en el cielo, por lo que rara vez se tiene la oportunidad de presenciar; de hecho se dice que la última vez que se formó uno igual fue el 7 de febrero de 1945, siendo considerado como una señal de la finalización de la segunda guerra mundial. En esa oportunidad se formaron 2 trígonos uno en el elemento fuego y el otro en el elemento aire.
Para hoy los trígonos se formarán (tal como lo muestra el gráfico) uno en el elemento agua y el segundo en el elemento tierra. El trígono de agua estará conformado por Júpiter el gran benéfico en Cáncer (signo de su exaltación al cual ha regresado después de 12 años) Saturno el planeta de la ley y de la disciplina en Escorpio, y Neptuno el planeta de la religiosidad y lo inefable en su domicilio, el signo de Piscis. El trígono de tierra se enlazarán entre sí por nuestra madre cósmica La Luna que estará en Tauro donde también se exalta, Venus el planeta del amor y de la armonía en Virgo y Plutón el planeta de las transformaciones y cambios profundos en Capricornio, formándose en paralelo y alrededor de esa hermosa estrella, 6 pequeños triángulos o sextiles casi exactos, que unirán a todos los planetas unos con otros.
Recordemos que la punta superior de “LA ESTRELLA DE DAVID”, representa no solo nuestra conexión con lo Divino, sino asimismo a lo femenino, simbolizando el triángulo invertido no solo a la tierra y a la materia sino a lo masculino, para personificar finalmente esta estelar manifestación de la GEOMETRÍA SAGRADA nuestra unión con el todo y el perfecto equilibrio y armonía de la madre naturaleza.
De manera que preparémonos para agradecer este gran regalo del universo que ocurre muy pocas veces, ayunando, meditando y conectándonos con nuestro Dios interno.
A continuación damos unas claves para que se vea la potencia del fenómeno que estará formado por 6 Trinos, 6 sextiles y 3 Oposiciones.

Las palabras clave para un TRINO son: libre flujo de energía, fortuna, facilidad para obtener beneficios, crear acuerdos, motivación y talento.

Imagínense si esto nos da un Trino que será multiplicado por seis.

Las palabras clave para un SEXTIL son: impulso, oportunidades, promoción, libre expresión.

Se formarán 2 GRANDES TRINOS O TRÍGONOS , uno del Elemento Tierra y otro del Elemento Agua. El Elemento Tierra se asocia con el mundo material, los valores, el cuerpo, el trabajo, la subsistencia, la responsabilidad y el dinero.

Un Gran Trino de Tierra nos puede ayudar a concentrar la energía en objetivos concretos, a trabajar empeñosamente en pos de logros valiosos, a ser constructores potentes y creativos, a tener estabilidad y seguridad material y despertar la conciencia ecológica por el bien de la Madre Tierra.

El Elemento Agua asociado a este Gran Trino ayuda a la riqueza en el plano emocional, a la tranquilidad interna, a tener fe, a despertar la compasión, la sanación y la conciencia colectiva.

Palabras clave de los Planetas implicados:

Plutón = Transformación profunda, desapego, eliminación de los sistemas caducos.
Neptuno = Fe, fusión con Dios, compasión.
Saturno = Cumplimiento del deber, madurez, sabiduría.
Júpiter = Los grandes ideales, la expansión de la conciencia.
Marte = Fuerza, energía vital, valentía.
Venus = Amor, ternura.
Luna = Protección, bondad, estabilidad emocional (y como estará en Tauro, también la estabilidad material).
Saquen cuentas y verán que este Gran Sextil nos brinda una maravillosa oportunidad de sanar nuestros aspectos emocionales negativos, nuestros apegos enfermizos, nuestras carencias de todo tipo y nuestro cuerpo.

El Agua y la Tierra son energías YIN, o sea, femeninas, pasivas, receptivas; amorosas, protectoras, compasivas. Es la energía femenina que regresa al planeta, un regalo del cielo para ayudarnos a restablecer el equilibrio ecológico, socio-político y espiritual. En medio de la batalla entre Urano y Plutón y otros Aspectos tensos (que inflaman el ego, la violencia y los deseos de poder) que estamos atravesando, este GRAN SEXTIL llega en el momento perfecto con un potencial increíble de sanación, recibámoslo conscientemente y con mucha gratitud y alegría.

Básicamente la duración de esta configuración planetaria tendrá lugar de las 9:55 hrs. a las 21:55 hrs., siendo lo más intenso a las 15:55 hrs.

PD: En los Grandes Mensajes el científico Serge Raynaud de la Ferriere menciona que uno de los efectos de estas figuras astronómicas llamada “Estrella de David o Sello de Salomón”, es que nacería alguien ¡Muy importante!

“Dentro de nosotros hay una naturaleza perfecta que debemos desarrollar, pero para eso, hay que desalojar poco a poco a un inquilino que nos ha hecho la vida imposible, el ego. Es urgente para ayudarnos y ayudar al planeta, dejar de practicar el afecto posesivo, las mentiras, la queja, el chantaje emocional y los reproches.” 

sábado, 6 de julio de 2013

Julio: La Luna del Tigre. Runa: Fehu.



TRADICIONALMENTE, LA LUNA DEL TIGRE representa la cosecha. La naturaleza nos permite recoger sus frutos; deberíamos estar agradecidos por los dones que nos concede.
 En un sentido más amplio, la Luna del Tigre nos ayuda a apreciar los resultados de nuestros esfuerzos, animándonos a trabajar y a aprovecharnos de nuestras experiencias y de nuestra formación espiritual.
  La energía de esta luna es especialmente poderosa y favorable a todo lo que tiene que ver con la psique: intuición, facultades adivinatorias, premoniciones y sueños. También nos aconseja prestar mucha atención al inconsciente y a nuestros sentimientos. No olvides que la magia y los conjuros que se practican en esta época tienen muchas probabilidades de alcanzar su objetivo, así que debes sacar el máximo partido de ellos.
  Celebra todos los rituales que tienen como fin aumentar las facultades sensoriales, pero también la belleza, el encanto personal, el atractivo sexual, la fuerza, la resistencia y el buen aspecto físico. Prueba y celebra el Esbat al aire libre en una noche de luna llena. Prepara el altar sobre una superficie plana cubierta por una tela de lunares, sobre la cual verterás granos de trigo, semillas y frutos. Las velas de color amarillo, ocre, rojo y marrón son las ideales.
  Esparce el incienso generosamente por el interior de tu Círculo Mágico y da rienda suelta a tus sentimientos. Si lo deseas, practica un ritual de adivinación con el Tarot, el I Ching, las runas o con cualquier oráculo que utilices habitualmente. Puedes obtener unas visiones claras y precisas con la bola de cristal.
  La runa que está asociada a la Luna del Tigre sólo podría haber sido Fehu: la prosperidad y la posesión de bienes materiales, pero también la espiritualidad y la abundancia en la cosecha. En un sentido esóterico, nos otorga, a través del trabajo y de la fuerza de voluntad, toda la fuerza y la energía de la naturaleza que nos rodea.

 Aprovecha esta próxima Luna. Cuando se encuentre transitando por el signo de Acuario a partir de las 13:47. El Día 22 de Julio de 2013.

Bendiciones y éxitos. 
 Daniel Mago.



viernes, 24 de mayo de 2013

Eclipse Penumbral de Luna

Eclipse Penumbral de Luna, viernes 24 de mayo en el signo de Sagitario a los 4 grados.


                                         Imagen vista desde África.

martes, 19 de marzo de 2013

OSTARA. Equinoccio de Primavera.

Runa: Algiz.
Hierbas / plantas / flores: Jazmín, Rosa, Violeta.
Piedras: Cuarzo rosa.

EL OSTARA ES EL SABBAT que se celebra el 21 de marzo. Este festival tiene lugar el día del equinoccio de primavera y marca el tránsito del semestre de oscuridad al semestre de luz. El día y la noche tienen la misma duración.
Marca el triunfo de la luz sobre la oscuridad e indica resurrección, fertilidad y concepción.
En este festival periódico se celebran rituales para obtener nuevas esperanzas, nuevas relaciones y nuevos planes.
Todo lo que se ha sembrado ahora tiene la posibilidad de germinar, de madurar y de asegurar un buen rendimiento para los siguientes meses.
El Ostara también es resurrección: las energías de este festival son favorables para regenerarse personal y emocionalmente y para liberarse de los viejos hábitos, de las relaciones que están acabadas y de las costumbres que están pasadas de moda.
Este tipo de “purificación” también se recomienda para los ambientes que frecuentes con asiduidad (la casa, la oficina, el coche, etc.).
Los símbolos de este Sabbat son los huevos decorados (también utilizados hoy en dia en la tradición de Pascua). Representan concepción, regeneración y fertilidad, y antiguamente se ofrecían a la diosa Eostre, la diosa anglosajona de la primavera.
El altar de Ostara normalmente se engalana con huevos decorados y con gran abundancia de flores de temporada. Utiliza velas de tonos pastel ( a ser posible, de color rosa, azul pálido, verde claro, amarillo).
La runa que está asociada al Ostara es Algiz. Esta runa representa protección, poder, la conclusión sencilla de cualquier iniciativa, transformación y cambio.



sábado, 5 de enero de 2013

6 de Enero. Los Reyes Magos



  Los Reyes Magos (también conocidos como los Reyes Magos de Oriente) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes (tres según la consideración más extendida) que, tras el nacimiento de Jesús, habrían acudido desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
El evangelio sólo habla de magos, en ninguna parte se indica que fuesen reyes. Esta creencia apareció varios siglos después y se ha mantenido en la tradición popular. Tampoco se mencionan sus nombres en el evangelio.
Estos «magos», según la creencia católica, eran representantes de religiones paganas de pueblos vecinos que el Evangelio ve como las primicias de las naciones que aceptan, por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación.
En algunos países (normalmente hispanohablantes) existe la tradición de representar a los reyes trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Epifanía. Pero en otros países se le llama "Pesebre" a toda esta representación.
La palabra «Mago», proviene del elamita (Ma-ku-ish-ti) que pasando por el persa (Ma-gu-u-sha) y por el acadio (Ma-gu-shu) llegó al griego como Μαγός (Magós, plural: μαγοι, magï) y de ahí al latín Magi (Cf. Magíster) de donde llegó al español. Eran los miembros de la casta sacerdotal medo-persa de la época aqueménide y durante todo el reinado de Darío el Medo (521-486 a. C.) La figura católica de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús, algunos, fueron integrados de los evangelios canónicosque hoy conforman el Nuevo Testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos(aunque no especifica los nombres, el número ni el título de "Reyes") quienes, tras seguir una supuesta estrella, buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en Jerusalén, guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.
Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás (o Evangelios de la infancia de Tomás) del siglo II, son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo evangelio apócrifo se dice que tenían algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados: una de Persia, una de Babilonia y otra de Asia. Según posteriores interpretaciones los Magos fueron considerados originarios de Europa, Asia, y de África respectivamente. Con respecto a los nombres de los reyes (Melchor, Gaspar y Baltasar) las primeras referencias parecen remontarse al siglo V a través de dos textos, el primero titulado Excerpta Latina Barbari, en el que son llamadosBithisareaMelichior y Gathaspa, y en otro evangelio apócrifo, el Evangelio armenio de la Infancia, donde se les llama BalthazarMelkon (Melchior) yGaspard. Los nombres son además diferentes según la tradición siriaca.